PLANTA DE AGUA (DESALACIÓN)
Un buen proyecto de desalación comienza por conseguir una buena toma de agua, es decir que sea inagotable, de calidad uniforme e inalterable a fenómenos externos. Las tomas de agua en profundidad cumplen mejor con estos requisitos.
Nuestro procedimiento de desalación por osmosis inversa funciona al comunicar presión a un flujo que atraviesa a un conjunto de membranas, obteniendo como consecuencia dos flujos, uno más diluido ( permeado ) y otro mas concentrado (salmuera).
Conseguimos altos rendimientos y buenas calidades con presiones entorno a 35/40 bares y a 350/400 metros de profundidad para una densidad de agua de mar de 1.032 kg/m³ por tanto se trata de plantas de salmuera muy diluidas con bajo impacto ambiental (casí nulo).

DATOS DE PLANTA DE 300 KW OFF SHORE
Con nuestra tecnología conseguimos el consumo eléctrico de 4,5/5 Kwh/m³ en las convencionales a unos 1,6/1,8 Kwh/m³, es decir un ahorro superior al 60%. La instalación podrá ser ejecutada tanto en tierra firme como en fondo marino, aprovechando el perfil de costa más idóneo.
El nivel de salmuera es inferior al 10% del agua aportada. Asimismo disponemos de plantas desalinizadoras submarinas de hasta 2.000 m³/día por unidad (para profundidades inferiores a los 200 metros).
Las ventajas que tienen son:
– Plantas que se apoyan en el fondo marino a profundidades de hasta 200 metros y distancias a costa del orden de 1 km. (sin necesidad de obras de toma, ni de emisario).
– Disponer de agua en el corto plazo y abajo coste.
– El rechazo se emite desde la propia planta mediante chimenea flexible, asegurando así una dilución alejada de la toma. La conexión a costa es sencilla.
– La planta sumergida permite combinar bombas y recuperadores de energía reduciendo notablemente el coste energético (consumo específico inferior a 1,90 kwh/m³).
– Permite la hibridación de energías solar y eólica. Fácil mantenimiento.
NUESTRA TECNOLOGÍA NOS PERMITE DISEÑAR PLANTAS DE CUALQUIER CAPACIDAD, CON LOS MISMOS RATIOS DE PRODUCCIÓN.